SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Las Cuevas de Fuentes de León se encuentran en la localidad del mismo nombre,
ubicada en la provincia de Badajoz próximo al límite con la provincia de Huelva.
En 2001 fue declarado Monumento Natural de Extremadura el conjunto formado por
diversas cuevas entre las que destacan la Cueva del Agua, La Lamparilla, Sima
Cochinos, Los Postes, Los Caballos y Cueva Masero.
Este conjunto kárstico, de aproximadamente 200 hectáreas de superficie, destaca por tener un gran valor ambiental y, en concreto, geológico; además de poseer interés faunístico y arqueológico.
RASGOS GEOLÓGICOS
El conjunto de Cuevas de León se desarrolla en calizas cámbricas (entre 500 y 540 millones de años de antigüedad) pertenecientes a la Zona de Ossa Morena del Macizo Hespérico.
En las cavidades existen diferentes tipos de espeleotemas como estalactitas,estalagmitas, excéntricas, coladas y gours, entre otros, destacando algunos muy singulares como son las “estalactitas en alas de mariposa”.
HISTORIA
La cavidad más extensa y conocida es la Cueva del Agua que ya fue citada por J. Ramón Mélida
en el Catálogo Monumental de España (1925), haciendo referencia a los restos arqueológicos
allí encontrados. En el interior de la cavidad se encontraron huesos humanos, conchas, fragmentos
de material carbonizado, grabados y otros restos cuya interpretación apunta a un posible uso funerario de la cueva.
FLORA Y FAUNA
El Monumento Natural consta de 1020 hectáreas protegidas debido a su gran valor paisajístico y natural. Proporciona una amplia diversidad de hábitat y de singulares parajes (la dehesa, el monte bajo y el ecosistema acuático, etc.).
Esta variedad de ecosistemas alberga una amplia comunidad vegetal con especies como: Olivos, acebuches, encinas, alcornoques, quejigos, fresnos, sauces, chopos, jaras, romeros, madroños, labiérnagos, lentiscos, cornicabras, peonías, adelfas, varios tipos de orquídeas, etc.
Conviviendo con la flora encontramos un gran número de animales entre los que cabe
destacar: Jabalíes, ciervos, búhos reales, águilas culebrera y calzada, azores, cernícalos,
lechuzas, milanos, meloncillos, garduñas, liebres, conejos, lagartos ocelados, cigüeñas
negras, oropéndolas, martines pescadores, grullas, ginetas, etc.
El conjunto está formado por cinco cuevas de origen kárstico: Cueva del Agua, Cueva Masero, Cueva los Postes, Cueva de los Caballos y Cueva la Lamparilla.
La Cueva del Agua es la más grande y la más conocida de todas. Declarada L.I.C ( Lugar de Interés Comunitario) debido a la colonia de murciélagos que alberga. Esta cueva posee algunas características que la diferencian del resto, como es un lago interior de más de 200 metros cuadrados de superficie y algunos grabados rupestres.
La Cueva Masero, su importancia radica en la profusión de todo tipo de espeleotemas que en ella encontramos: estalactitas (excéntricas, helicoidales, curvas, con forma
de de punta de lanza y alas de mariposa, etc.), cristales de aragonito, velos, columnas sifones, etc. Es una cueva que esta en formación, un autentico vivero de Karst.
El resto de cuevas son de tamaño más reducido que las anteriores y se encuentran algo más deterioradas. No obstante, también cuentan con interesantes espeleotemas.
La Cueva de los Postes cuenta con un importante yacimiento arqueológico con restos que datan desde el Neolítico hasta laocupación romana.
Se dispone de un Centro de Interpretación de la Naturaleza donde se realizan diversas actividades y desde donde se coordinan las visitas a las cuevas.
Actualmente se encuentran acondicionadas para su visita dos cuevas, la Cueva de los Postes y la de los Caballos, encontrándose el resto de cuevas en proceso de habilitación.
PARA VISITAR LAS CUEVAS ES NECESARIO CONCERTAR CITA PREVIAMENTE.
En la comarca de Tentudia, en un paisaje dominado por el bosque mediterráneo, se encuentran las más bellas y espectaculares dehesas de encinas y alcornoques.
En las inmediaciones de la cueva podemos visitar poblaciones como Fregenal de la Sierra, Fuente de Cantos y la templaria Jerez de los Caballeros. También son interesantes las ruinas prerromanas de Nertóbriga y el Monasterio mudéjar de Tentudia, del siglo XIII, construido por la Orden de Santiago.
En Fuentes de León destacan su Iglesia Parroquial, s. XVI, la plaza de toros y la ermita de San Onofre.
TELÉFONO
Oficina de Turismo: 924724174
FECHAS DE APERTURA
Abierta todo el año.
HORARIO
Es necesario concertar previamente las visitas. Las visitas a las cuevas son siempre por la mañana.
PRECIOS
Adultos: 5€.
Niños de 2 a 16 años: 3€.
Menores de 2 años: entrada gratuita.
Grupos de más de 10 personas: 3€/persona.
Entrada escolares: 3€/persona.
Entrada pensionistas: 3€ (se requiere acreditación).
HORARIOS PARA CONCERTAR VISITAS
Oficina de turismo: Todos los días de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, domingos y festivos cerrado por la tarde.
|
APARTAMENTOS TURÍSTICOS EL ALTOZANO |
|
Responsable: Laly Lavado Sánchez |
|
Dirección: c/ Juan Carlos I, nº11-A |
|
Teléfono: 649458548 |
|
Correo electrónico: apartamentosaltozano@gmail.com |
|
Capacidad para 6 / 8 personas |
|
Web: https://apartamentosturisticoselaltozano.com |
|
LA ERA DE SAN BLAS |
|
Responsable: Ana Isabel Rodríguez Delgado |
|
Dirección: c/ Real, nº51 |
|
Teléfono: 662168468 |
|
Correo electrónico: laeradesanblas@gmail.com |
|
Capacidad: 4 personas |
|
CASAS RURALES LAS CUEVAS |
|
Responsable: Inmaculada Torrado Cárdeno |
|
Dirección: pol. 16, parc. 142 (Junto a las Cuevas) |
|
Teléfono: 633491542 |
|
Correo electrónico: inmatorrado85@gmail.com |
|
Capacidad: 12 personas |
|
Web: casasruraleslascuevas.com |
|
EL MIRADOR DE FUENTES |
|
Responsable: Lola Álvarez Sánchez |
|
Dirección: cercado de Rubio s/n |
|
Teléfono: 652793202 / 697963534 |
|
Correo electrónico: lola-alvarez-7@hotmail.com |
|
Capacidad para 2 / 4 / 6 personas |
|
HOTEL CONVENTO SAN DIEGO |
|
Responsable: Belén Hierro/Eileen |
|
Dirección: c/ Convento s/n |
|
Teléfono: 689899259 |
|
Correo electrónico: recepcion@hotelboutiqueconventosandiego.es |
|
Capacidad: 12 habitaciones dobles |
|
ALOJAMIENTOS RURALES LOS MOLINOS |
|
Responsable: Encarna Ceberino Cumplido |
|
Dirección: c/ Timoteo Pérez Rubio, nº16-A |
|
Teléfono: 633304044 |
|
Correo electrónico: info@losmolinosrural.com / encarnacb1976@gmail.com |
|
Capacidad para 6 / 10 / 14 personas |
|
HOSTAL RURAL JAMONERO |
|
Responsable: Joaquín Marrón Álvarez |
|
Dirección: c/ Cascabel, nº1 |
|
Teléfono: 924724136 / 647696265 |
|
Correo electrónico: carmentri3@gmail.com |
|
Capacidad: 3 habitaciones dobles y 1 habitación individual |
|
CASA RURAL SANTA ANA |
|
Responsable: Enrique Guerrero Ceballos |
|
Dirección: c/ Santa Ana, nº 12 |
|
Teléfono: 620612684 / + 352 621388851 |
|
Correo electrónico: quique10@hotmail.com |
|
Capacidad: 6 personas |
|
CASA RURAL LOS LLANOS |
|
Responsable: Virginia Guerrero Díaz |
|
Dirección: BA-072 a 1km del centro de Fuentes de León |
|
Teléfono: 615332176 / 633425252 / 615855409 / 659592932 |
|
Correo electrónico: - |
|
Capacidad pars 4 / 4 / 4 / 4 personas |
|
ALOJAMIENTO TURISTICO LA MARTELA |
|
Responsable: José Manuel Romero Pérez |
|
Dirección: c/ Galinda, Nº 5 |
|
Teléfono: 617685940 |
|
Correo electrónico: lamarteladesegura@gmail.com |
|
Capacidad: 3 personas |
|
ALOJAMIENTO TURISTICO MIRASIERRA |
|
Responsable: Lola Ceballos Giles |
|
Dirección: Plaza Mirasierra, Nº 9 |
|
Teléfono: 667708180 |
|
Correo electrónico: locegi99@gmail.com |
|
Capacidad: 6 personas |
PARA COMER
EL JAMONERO
C/. Cascabel, 1
Tfno.: 924-724-136/647-696-265
Persona de contacto: Joaquín Marrón
Email: carmentri3@hotmail.com
BAR ACUARIO
C/. Santa Ana, 4
Tfno.: 685 86 52 32
Persona de contacto: Raúl Verde
Email: inmaverde6@gmail.com
TABERNA DE NOA
C/. Juan Carlos I, 7
Tfno.: 673 87 89 89
Persona de contacto: Luis Miguel Gómez Matito
Email: luismgomezmatito@gmail.com
BAR LA GOLONDRINA
C/. Altozano, 1
Tfno.: 605 178 236
Persona de contacto: David Guareño
Email: yepid@hotmail.com
BAR LA PERRUNILLA (solo abre en verano)
Plaza Martínez Campos, 3
Tfno.: 633 696 391
Persona de contacto: Jesús Marrón Gómez
Email: kingmarronnegro@hotmail.com
BAR LA CALLE
C/. Altozano, 56
Tfno.: 624 087 342
Persona de contacto: Jairo
Email: ddoriaj@gmail.com
BAR CAFÉ EL 10
Fernando Serrano Mangas,5
Teléfono 665 568 361
Persona de contacto: Flor
Email: flortalbot@gmail.com
PUB FLORES
C/. Timoteo Pérez Rubio, 15
Tfno.: 648-027-805
Persona de contacto: Olga Flores
Email:ciberflores@hotmail.com
BAR EL CUERVO
Avenida de Portugal, 2
Tfno.: 635 – 468 – 599
Persona de contacto: Genaro Cano
Email: inaortega27@gmail.com
BAR EL POZITO
Plaza Martínez Campos, nº 9
Tfno.: 635-179-865
Persona de contacto: Lidya Maya
Email: lydiamayarey@gmail.com
CAFETERÍA NOGA
Ctra. Segura a Cumbres, Km. 6
Tfno.: 924 – 724 – 560/615-051-786
Persona de contacto: Florencio Galea Martín
Email: info@complejonoga.com
Dehesaburger´s
C/ Altozano 27
Reservas: 601929598
Persona de contacto: Carlos Barroso Uceda
Email: dehesaburgers@gmail.com
BAR EL NIDAL
C/. Santa Lucía, 12
Tfno.: 616 168 726
Persona de contacto: José Torrado
Email: chematorrado@gmail.com
CAFETERIA CHURRERIA LIKA
C/. Altozano, nº 16
Tfno.: 606 611 544
Persona de contacto: Angélica Martín Álvarez
Email: loloindecix@yahoo.es
PLAZA DE ABASTOS
C/ Carrera
Tfno.: 651 938 450
Persona de contacto: Jesús Valiente
Email: no tiene
RESTAURANTE CONVENTO SAN DIEGO
C/Convento
Tfno.: 689 899 259
Persona de contacto: Belén
Email: recepcion@hotelboutiqueconventosandiego.com
BAR AVENIDA
C/. Avenida de Portugal, 8
Tfno.: 675442714/691667215
Persona de contacto: Ignacio Sánchez Colorado
Email: bar-avenidacochero@hotmail.com
CAFETERÍA EL BANDERÍN (cerrado en verano)
C/ Alcalde Ezequiel Navarro Martínez, nº 5
Tfno.: 633-491-542
Persona de contacto: Inma Torrado
Email: inmatorrado85@gmail.com